Ayudas de apoyo a la etapa de formación posdoutoral en las universidades del SUG, en los organismos públicos de investigación de Galicia y en otras entidades del Sistema de I+D+i gallego para el año 2018 [1]
Enviado por administrador el Jue, 24/05/2018 - 08:45Se adjunta la Orden de 30 de abril de 2018, conjunta de la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria y de la Consellería de Economía, Empleo e Industria, por la que se establecen las bases para la concesión, en régimen de concurrencia competitiva, de las ayudas de apoyo a la etapa de formación posdoctoral en las universidades del SUG, en los organismos públicos de investigación de Galicia y en otras entidades del Sistema de I+D+i gallego, y se procede a su convocatoria para el año 2018.
- Plazo de presentación de solicitudes: del 25/05/2018 al 25/06/2018
Cuál es el objeto de estas ayudas?
La formación de personal investigador doctor mediante su contratación por alguno de los centros citados en el apartado siguiente. Estas ayudas tienen dos modalidades:
- Modalidad A: ayudas de apoyo a la etapa inicial de formación posdoutoral, de un total de tres años, consistentes en la financiación de un contrato de estadía de dos años en el extranjero y de un año en la Comunidad Autónoma de Galicia al retorno de la dicta estadía.
Como novedad de esta convocatoria, las solicitudes presentadas por una universidad del SUG que propongan personas candidatas de nacionalidad española que presenten un plan de estadías de dos años en EUA optarán a contar con el apoyo de la Comisión Fulbright y tener la condición de becarias Fulbright.
- Modalidad B (presentadas por universidades del SUG): ayudas de apoyo a la etapa de formación posdoutoral, de un total de dos años, con el objeto de dar continuidad a la formación y establecer una trayectoria investigadora propia, para el personal investigador que obtuvo una plaza en una universidad del SUG en la modalidad La y que había conseguido una evaluación positiva, en los siguientes casos:
- Aquellas personas investigadoras que obtuvieron una ayuda de formación inicial en la convocatoria del año 2014 que permanecieron en el programa ata el 28 de abril de 2018.
- Aquellas personas investigadoras del año 2013 que, por circunstancias especiales, hubieran concedido el aprazamento de la evaluación.
Quien puede solicitar estas ayudas?
La Secretaría General de Universidades de la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria financia las universidades del Sistema universitario de Galicia (en adelante SUG).
Gain financia los organismos públicos de investigación de Galicia, a las fundaciones de investigación sanitaria de Galicia (Fundación Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela, Fundación Profesor Novoa Santos, Fundación Biomédica Galicia Sur), y a los centros del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) y el IEO (Instituto Español de Oceanografía) radicados en Galicia.
Tipo e intensidad de la ayuda
- Tipo de convocatoria: convocatoria en régimen de concurrencia competitiva.
- Tipo de ayuda: ayuda a fondo perdido.
- Intensidad de la ayuda: 100 %.
- Duración de las ayudas: un máximo de 3 años.
- Presupuesto total: 9.138.800 euros (el presupuesto de la Secretaría General de Universidades será de 8.306.000 euros y lo de la Gain será de 832.800 euros).
Número e importe de las ayudas
El número e importe máximo de las ayudas concedidas para la financiación de los contratos laborales (incluyendo sus costes sociales) es el siguiente:
Modalidad A: 51 ayudas (la previsión inicial es de 45 ayudas para lo SUG, de las cuales hasta 10 pueden obtener la condición de becarias Fulbright, y 6 para las demás entidades). Los importes de estas ayudas son:
- En la fase de estadía:
- 34.680 euros brutos en concepto de salario y costes sociales si el destino de la estadía está en Portugal o Andorra (zona 1).
- 42.000 euros brutos en concepto de salario y costes sociales si el destino de la estadía está en Europa (excepto Portugal o Andorra), África o América, excepto EUA y Canadá (zona 2).
- 48.400 euros brutos en concepto de salario y costes sociales si el destino de la estadía está en los EUA, Canadá, Asia u Oceanía (zona 3).
- En esta fase se establece un complemento de 1.500 euros anuales por cada persona contratada con cargo la estas ayudas. Este complemento tiene por objeto cubrir, además de los gastos asociados a la contratación, los costes por cada persona contratada de la suscripción de un seguro de accidentes, de responsabilidad civil y, cuando se trate de países sin concierto con la Seguridad Social española o cuando las coberturas de este concerto fueran insuficientes, un seguro de asistencia médica cuyo ámbito de cobertura incluya el país de destino. Estos seguros deberán cubrir el período total de estadía efectiva.
- En la fase de retorno:
- Un máximo de 38.000 euros anuales, incluyendo en este importe la retribución bruta anual y el pago de los costes sociales.
- Un complemento la cada una de las entidades beneficiarias que se establece en 1.000 euros anuales por cada persona contratada con cargo la estas ayudas para cubrir los gastos asociados a la contratación.
Modalidad B: 20 ayudas
- Un total de 38.000 euros anuales, incluyendo en este importe la retribución bruta anual y el pago de los costes sociales.
- Una ayuda complementaria por cada persona contratada para el establecimiento de una línea propia de investigación con el siguiente desglose por anualidades: 5.000 euros en 2018, 10.000 euros en 2019 y 10.000 euros en 2020.
- Un complemento la cada una de las universidades beneficiarias que se establece en 1.000 euros anuales por cada persona contratada con cargo la estas ayudas para cubrir los gastos asociados a la contratación.
A donde acudir?
- Para solicitudes presentadas por universidades del SUG:
Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria
Secretaría General de Universidades
Subdirección General de Promoción Científica y Tecnológica
Servicio de Planificación y Estructuración de la Investigación
San Caetano, s/n 15781
Santiago de Compostela
Teléfono: 881995152 / 881995157
Email: promocioncientifica.educacion@xunta.gal [2]
- Para las demás entidades solicitantes indicadas (ajenas al SUG):
Consellería de Economía, Empleo e Industria
Agencia Gallega De Innovación
Plaza de Europa (Área Central), 10La, 6º piso
15707 Santiago de Compostela
Teléfono: 881999213 Fax: 981541039
Email: axudas.gain@xunta.gal [3]
Información web: http://gain.xunta.gal [4]
File:



