Las lecturas más recomendables de 2017 [1]
Enviado por asesoria.igualdade el Lun, 11/12/2017 - 12:46Este 2017 cierra con un montón de novedades editoriales de interés para trabajar la coeducación con el alumnado. En esta antología podemos encontrar motivos para trabajar la diversidad sexual, el empoderamento femenino, la historia de las mujeres, la historia del feminismo, estereotipos en la red, violencia sexual, violencia de género, etc.:
22 segundos [2]
de Eva Mejuto. Ed. Xerais. 136 páginas. Narrativa.
A señorita Bubble [3]
de Ledicia Costas. Ilustraciones: Andrés Meixide. Ed. Xerais. 168 páginas. Narrativa
Cibersexismo. Sexo, poder y género en internet [4]
de Laurie Penny. Trad. Eugenia Cruz / Matilde Pérez. Ed. Continta me tienes. 112 páginas. Ensayo
Cuando las niñas vuelan alto [5]
de Raquel Díaz Reguera. Ed. Lumen. 48 páginas. Álbum ilustrado.
El cuento de la criada [6] (reedición)
de Margaret Atwood. Trad. Elsa Mateo Blanco. Ed. Salamandra. 416 páginas. Narrativa.
Feminismo ilustrado. Ideas para combatir el machismo [7]
de María Murnay e Helen Sotillo. Ed. Montena. 120 páginas. Álbum ilustrado
Invisibles. Relatos do maltrato [8]
de Montse Fajardo. Ed. Matriarcas/Concello de Pontevedra. 226 páginas. Narrativa
La educación afectiva-sexual para adolescentes. El viaje hacia una sexualidad sana [9]
de Clemente Franco-Justo / Encarnación Soriano-Ayala / Antonio José González-Jiménez. Ed. Octaedro. 70 páginas. Pedagogía.
La guerra contra las mujeres [10]
de Rita Laura Segato. Ed. Traficantes de sueños. 200 páginas. Ensayo.
La prostitución en el corazón del capitalismo [11]
de Rosa Cobo. Ed. Los libros de la Catarata. 226 páginas. Ensayo.
Mujeres de ciencia. 50 intrépidas pioneras que cambiaron el mundo [12]
de Rachel Ignotofsky. Trad. Pedro Pacheco González. Ed. Nórdica / Capitán Wing. 128 páginas. Divulgación
Mulleres bravas da nosa historia [13] (colección)
Urco Editorial. Publicáronse os volumes dedicados a María Victoria Moreno, Maruja Mallo y Rosalía de Castro. Libro infantil
Política sexual [14] (reedición)
de Kate Millet. Ed. Cátedra. 640 páginas. Ensayo
Rosalía de Castro e o poder sexual [15]
de María Xosé Queizán. Ed. Xerais. 152 páginas. Ensayo.
Sexismo cotidiano [16]
de Laura Bates. Ed. Capitan Swing. 336 páginas. Divulgación.
Si es amor, no duele [17]
Pamela Palenciano / Iván Larreynaga. Ed. Alfaguara. 176 páginas. Divulgación.
Tema: