Las condiciones meteorológicas dejan sin clase a 24.113 niñas y niños [1]
Las clases se suspendieron en 17 centros de enseñanza del total de los 294 centros afectados
Un total de 24.113 alumnas y alumnos de infantil, primaria y secundaria faltaron hoy la clase por mor de las condiciones meteorológicas en un total de 294 centros de enseñanza de Galicia ?de los que 17 cerraron sus puertas-, según los datos recogidos por la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria.
Los datos por provincias son los que se relacionan en los siguientes cuadros:
|
Provincia de A Coruña |
Nº de alumnos afectados |
11.704 |
Nº de centros afectados |
86 |
Ayuntamientos afectados |
Betanzos, Neda, Pontedeume, Ames, Aranga, Arzúa, A Baña, Boimorto, Boqueixón, Brión, A Capela, Curtis, Frades, Melide, Mesía, Monfero, Negreira, Ordes, Oroso, O Pino, As Pontes de García Rodríguez, Santa Comba, Santiago de Compostela, Santiso, Sobrado, As Somozas, Teo, Toques, Tordoia, Touro, Trazo, Val do Dubra, Vedra y Vilasantar |
Centros con clases suspendidas |
6: CPI Armando Cortarelo Valledor (Boimorto), IES de Curtis (Curtis), EEI de Olas (Mesía), CEIP Barrié de la Maza (Santa Comba), CEIP Plurilingüe Pepe de Xan Baña (Santa Comba) e IES Terra de Xallas (Santa Comba) |
|
Provincia de Lugo |
Nº de alumnos afectados |
5220 |
Nº de centros afectados |
87 |
Ayuntamientos afectados |
Abadín, Antas de Ulla, Begonte, Castro de Rei, Castroverde, O Corgo, Cospeito, Friol, Guitiriz, Guntín, Lugo, Meira, Monterroso, Outeiro de Rei, Palas de Rei, Paradela, O Páramo, Pastoriza, Pol, Portomarín, Rábade, Riotorto, Sarria, Vilalba, Xermade, Baleira, Baralla, Becerreá, Cervantes, Folgoso do Courel, A Fonsagrada, O Incio, Navia de Suarna, As Nogais, Pedrafita do Cebreiro, Samos, Triacastela, Bóveda, Carballedo, Chantada, Monforte de Lemos, Pantón, Quiroga, Saviñao, Sober y Taboada |
Centros con clases suspendidas |
4: CPI Poeta Uxío Novoneira (Folgoso do Courel), CEIP Ricardo Gasset (O Incio), IES de Monterroso (Monterroso), CEIP Plurilingüe Lagostelle (Guitiriz) |
|
Provincia de Ourense |
Nº de alumnos afectados |
3299 |
Nº de centros afectados |
71 |
Ayuntamientos afectados |
Amoeiro, Avión, Beariz, Boborás, O Carballiño, Coles, O Irixo, Maside, A Peroxa, San Cristovo de Cea, Vilamarín, Melón, Ourense, Padrenda, O Pereiro de Aguiar, San Amaro, Taboadela, Allariz, Baltar, Bande, Baños de Molgas, Os Blancos, Castrelo do Val, Celanova, Cualedro, Entrimo, Laza, Lobios, A Merca, Monterrei, Muíños, Oímbra, Rairiz de Veiga, Ramirás, Sandiás, Sarreaus, Verín, Vilar de Barrio, Vilardevós, Xinzo de Limia, Xunqueira de Ambía, O Bolo, Carballeda de Valdeorras, Castro Caldelas, A Gudiña, Maceda, Manzaneda, A Mezquita , A Pobra de Trives, Riós, A Veiga, Viana do Bolo,Vilariño de Conso, O Barco de Valdeorras, A Rúa y Vilamartín de Valdeorras
|
Centros con clases suspendidas |
Ninguno
|
|
Provincia de Pontevedra |
Nº de alumnos afectados |
3890 |
Nº de centros afectados |
50 |
Ayuntamientos afectados |
Agolada, Campo Lameiro, A Cañiza, Cerdedo, Cotobade, Covelo, Cuntis, Dozón, A Estrada, Forcarei, Fornelos de Montes, Lalín, A Lama, Moraña, Rodeiro, Silleda y Vila de Cruces |
Centros con clases suspendidas |
7: CEIP de Agolada (Agolada), CPI da Cañiza (A Cañiza), CEIP Antonio Blanco Rodríguez (Covelo), CEIP de Soutelo de Montes (Forcarei), CEIP Nosa Señora das Dores (Forcarei), IES Chano Piñeiro (Forcarei) y CEIP Varela Buxán (Lalín). |
Garantizar la seguridad y facilitar la conciliación
Hace falta subrayar que la Comisión de Alertas decidió la suspensión del transporte escolar con el único objetivo prioritario de salvaguardar la seguridad de los niños y niñas. El hecho de hacerlo en franjas horarias se debe a la intención de conciliar la vida escolar y familia con la medida adoptada en función de la predicción oficial de la AEMET (Agencia Estatal de Meteorología). Hay que tener en cuenta que es la primera vez, desde que se creó la Comisión de Alertas, en la que se da la circunstancia de que el inicio del adverso meteorológico se encuentra en mitad del período lectivo (normalmente se produce antes de su inicio).
Por lo tanto, se garantizó la prestación del servicio de transporte escolar en las franjas horarias en las que no existía riesgo, con el fin de, por lo menos, poder facilitar a los padres una conciliación parcial. Hace falta señalar, además, que la Comisión de Alertas toma estas decisiones con unas 12 horas de antelación, con el fin de que las familias y la comunidad educativa se puedan organizar con el suficiente tiempo posible.
ES necesario, asimismo, señalar que sólo 1/3 del alumnado es transportado, por lo tanto la suspensión generalizada de las clases supondría un inconveniente para un porcentaje mucho mayor de alumnado que se puede desplazar caminando al centro educativo.