Educación ratifica su voluntad de convocar oposiciones al proponer 1.043 nuevas plazas [1]
La mesa sectorial de la enseñanza debatió hoy la distribución de plazas en cada una de las 25 especialidades ya anunciadas
El director general de Centros explicó que, de este modo, todo el proceso en el ámbito autonómico queda preparado, supeditado la que el Estado atribuirte la seguridad jurídica necesaria para evitar incertidumbres nos opositores
La Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria ratificó hoy su voluntad de convocar oposiciones este año una vez se den las condiciones de seguridad jurídica necesarias. Por esto, y con el fin de avanzar en la tramitación interna de la convocatoria y así tener todo preparado para cuando se desbloquee la situación a nivel nacional, el departamento educativo de la Xunta de Galicia presentó delante de la mesa sectorial de la enseñanza no universitaria una propuesta de convocatoria de oposiciones con 1.043 nuevas plazas, lo que demuestra la apuesta clara de la Consellería por la estabilidad laboral del profesorado gallego.
Tras avanzar a principios de febrero que se convocarían plazas en 25 especialidades, hoy se propuso una Oferta de Empleo Público (OPE) en Educación para este 2017 compuesta por 540 para profesores de enseñanza Secundario, 80 para profesores técnicos de formación profesional, 400 para maestros en todas las especialidades y 23 para profesores de música y artes escénicas.
El director general de Centros y Recursos Humanos, José Manuel Pinal, explicó que la Consellería continúa trabajando en el ámbito de su competencia, pero la incertidumbre que está causando el actual bloqueo a los Presupuestos Generales del Estado impide que se pueda sacar la convocatoria en estos momentos. En este sentido, subrayó que todo el proceso interno en el ámbito autonómico está preparado, pero supeditado la que el Estado atribuirte la seguridad jurídica necesaria.
En cuanto a los plazos, afirmó que una vez se despeje la situación a nivel nacional se sacará la convocatoria, para poder celebrar las oposiciones, al igual que otros años, justo después de que finalicen las clases. Hace falta recordar que las oposiciones afectan al trabajo de los opositores y de la propia Administración, y por lo tanto tienen que convocarse y desarrollarse en las máximas condiciones de seguridad jurídica. La distribución de plazas queda así:
CUERPO |
ACCESO |
INGRESO |
TOTAL |
Profesores de enseñanza secundario |
108 |
432 |
540 |
Profesores técnicos de formación profesional |
-- |
80 |
80 |
Maestros |
-- |
400 |
400 |
Profesores de música y artes escénicas |
23 |
-- |
23 |
TOTAL |
131 |
912 |
1.043 |
Especialidad |
Plazas A2-A1 |
libre |
Total |
|
Profesores de enseñanza secundario
|
||||
Lengua Castellana y Literatura |
12 |
50 |
|
|
Geografía y Historia |
13 |
50 |
|
|
Matemáticas |
20 |
80 |
|
|
Física y Química |
13 |
50 |
|
|
Biología y Geología |
9 |
30 |
|
|
Inglés |
12 |
50 |
|
|
Educación Física |
5 |
20 |
|
|
Lengua Gallega y Literatura |
12 |
50 |
|
|
Análisis y Química Industrial |
3 |
15 |
|
|
Asesoría e Imagen Personal |
3 |
12 |
|
|
Hostelería y Turismo |
3 |
15 |
|
|
Organización y Proyectos de Fabricación Mecánica |
3 |
10 |
|
|
TOTAL |
108 |
432 |
540 |
|
Profesores técnicos de FP |
||||
Cocina y pastelería |
|
10 |
|
|
Equipos Electrónicos |
|
18 |
|
|
Laboratorio |
|
14 |
|
|
Mantenimiento de vehículos |
|
18 |
|
|
Sistemas y Aplicaciones Informáticas |
|
20 |
|
|
TOTAL |
- |
80 |
80 |
|
Maestros |
||||
Educación Infantil |
|
50 |
|
|
Lengua extranjera: Inglés |
|
45 |
|
|
Lengua extranjera: Francés |
|
20 |
|
|
Educación Física |
|
35 |
|
|
Música |
|
35 |
|
|
Pedagogía Terapéutica |
|
80 |
|
|
Audición y Lenguaje |
|
70 |
|
|
Educación Primaria |
|
65 |
|
|
TOTAL |
- |
400 |
400 |
|
Profesores de Música y Artes Escénicas |
||||
Especialidad |
Plazas |
libre |
Total |
|
Acordeón |
2 |
|
|
|
Clarinete |
2 |
|
|
|
Guitarra |
2 |
|
|
|
Flauta Larguera |
1 |
|
|
|
Óboe |
1 |
|
|
|
Piano |
5 |
|
|
|
Viola |
1 |
|
|
|
Violín |
2 |
|
|
|
Violoncello |
1 |
|
|
|
Lenguaje Musical |
6 |
|
|
|
TOTAL |
23 |
- |
23 |
Por otro lado, en la mesa sectorial también se dio el visto bueno a la orden por la que se convoca el concurso de méritos para la selección y el nombramiento de la dirección de los centros docentes públicos, que se mantiene invariable con respeto a la aprobada el año pasado.