Casi 19.900 alumnos de Pontevedra y su área se beneficiarán este año de los contratos-programa impulsados por la Consellería de Cultura y Educación [1]
En la firma de estos planes de mejora Román Rodríguez destacó que el dato del último trimestre nos acerca al 15% objetivo de la Estrategia, Educación y Formación 2020 de la Unión Europea
Un total de 88 centros educativos públicos desarrollarán estos planes de mejora

El conselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, Román Rodríguez, presidió hoy la firma de los contratos-programa que desarrollarán 88 centros educativos públicos de Pontevedra y su área en este curso 2015/2016, un acto en el que señaló estos planes de mejora como una de las políticas educativas de la Xunta que permitió bajar el abandono educativo temprana en Galicia casi 9 puntos respecto a 2009. En este sentido, el titular del departamento de enseñanza del Gobierno gallego destacó que el último dato trimestral disponible sitúa el abandono en Galicia en un 15,7%, muy cerca ya del 15% objetivo de la Estrategia, Educación y Formación 2020 de la Unión Europea. Además, el promedio del año 2015 fue del 17%, casi 9 puntos menos que media del año 2009.
El conselleiro explicó que a través de los contratos-programa y partiendo de la autonomía de los centros se consiguió, además de visibilizar el esfuerzo de la comunidad educativa en pro del éxito escolar, ahondar en la cultura de la evaluación.
En este sentido destacó que este curso un total de 69 centros gallegos desarrollarán contratos-programa diseñados de forma específica en función de los resultados de la prueba de tercero de Primaria realizada el mes de mayo pasado. Todos ellos contarán, además, con un profesor de apoyo contratado a mayores para desarrollar este plan de mejora.
Román Rodríguez destacó, asimismo, como objetivos de los contratos-programa mejorar la adquisición de competencias clave, favorecer la atención educativa de los colectivos más vulnerables y apoyar la evolución del alumnado con mayor capacidad y motivación para aprender y, en general, mejorar la calidad educativa y luchar contra lo abandono temprana.
Líneas de actuación
Un total de 88 centros públicos de Pontevedra y área ?49 de primaria y 39 de secundaria? se beneficiarán de esta iniciativa, que tiene como objetivos promover la excelencia educativa y luchar contra lo abandono escolar. La iniciativa beneficiará este curso a casi 19.900 alumnos de esta zona, y contará con la implicación de más de 1.460 docentes de los centros que en ella participan en este área.
La línea de actuación más solicitada continúa a ser a número 1(antiguo programa PROA), para el refuerzo, orientación y apoyo del alumnado que presente dificultades de aprendizaje, así como de aquel con desventaja educativa por el contorno sociocultural. Un total de 71 centros docentes desarrollarán esta primera línea, para lo cual contarán con un total de 41 docentes de apoyo contratados a mayores por la Consellería para tal fin.
La línea número 2, la referida a la mejora de las competencias clave, es la segunda en número de participantes. Así, la línea 2la, competencia matemática, será de desarrollada por 29 centros; mientras que la 2b, competencia en comunicación lingüística, contará con 25 centros participantes; por su parte, a 2c, diseñada para reforzar las competencias en ciencia y tecnología, será desarrollada por 11 centros.
En el caso de la tercera línea, que se centra en la mejora de la convivencia e incorpora este año por primera vez a promoción de la igualdad, contará con la participación de 23 centros; en la línea 4, dirigida a la prevención del abandono escolar temprano y del absentismo escolar, participarán 7 centros.
En las líneas 5 y 6, dirigidas a la mejora del nivel de conocimientos para conseguir la excelencia y a la mejora de la calidad en la gestión de los centros, participarán 18 y 7 centros educativos públicos, respectivamente.
Los centros participantes en Pontevedra y área son los siguientes:
NOMBRE CENTRO |
AYUNTAMIENTO |
1 |
2la |
2b |
2c |
3 |
4 |
5 |
6 |
|
|||||||||
CEIP do Foxo |
A Estrada |
X |
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
IES da Illa de Arousa |
A Illa de Arousa |
|
|
|
|
X |
|
|
|
|
|||||||||
CEIP A Lama |
A Lama |
X |
|
|
|
|
|
X |
|
|
|||||||||
CEIP de Agolada |
Agolada |
X |
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
IES de Barro |
Barro |
X |
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
CEIP Montemogos |
Bueu |
X |
|
|
|
X |
|
|
|
|
|||||||||
CEIP Plurilingüe A Pedra |
Bueu |
X |
X |
X |
X |
X |
|
|
|
|
|||||||||
IES Johan Carballeira |
Bueu |
|
X |
X |
|
X |
|
X |
|
|
|||||||||
IES Illa de Ons |
Bueu |
|
X |
X |
|
|
X |
|
|
|
|||||||||
CPI Alfonso VII |
Caldas de Reis |
X |
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
CEIP San Clemente de Cesar |
Caldas de Reis |
X |
X |
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
CEP Antonio Magariños Pastoriza |
Cambados |
X |
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
IES Ramón Cabanillas |
Cambados |
X |
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
CEIP Enrique Barreiro Piñeiro |
Cambados |
X |
X |
X |
|
|
|
|
|
|
|||||||||
CEIP San Tomé |
Cambados |
X |
|
|
|
|
|
|
X |
|
|||||||||
IES Francisco Asorey |
Cambados |
X |
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
CEIP Nazaret |
Cangas |
X |
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
IES de Rodeira |
Cangas |
X |
|
|
|
X |
|
|
|
|
|||||||||
CPI do Progreso |
Catoira |
X |
X |
|
|
X |
X |
X |
|
|
|||||||||
CEIP San Xoán Bautista |
Cerdedo |
X |
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
CEIP de Tenorio |
Cotobade |
X |
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
IES de Cotobade |
Cotobade |
X |
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
CPI Aurelio Marcelino Rey García |
Cuntis |
X |
X |
X |
X |
|
|
X |
|
|
|||||||||
CEIP Doutor Suárez |
Fornelos de Montes |
X |
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
IES Ramón Mª Aller Ulloa |
Lalín |
|
X |
X |
X |
X |
|
X |
|
|
|||||||||
IES Laxeiro |
Lalín |
X |
|
|
|
|
|
X |
|
|
|||||||||
CEIP do Carballal |
Marín |
X |
X |
X |
X |
|
|
|
|
|
|||||||||
CEIP da Laxe |
Marín |
X |
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
IES Chan do Monte |
Marín |
X |
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
IES Maestro Landín |
Marín |
|
X |
|
|
|
|
X |
X |
|
|||||||||
CEIP de Coirón-Dena |
Meaño |
X |
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
CEIP Plurilingüe de Meaño-Las Covas |
Meaño |
X |
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
CPI de Mosteiro-Meis |
Meis |
|
X |
X |
X |
|
|
X |
X |
|
|||||||||
IES Plurilingüe A Paralaia |
Moaña |
|
X |
X |
X |
X |
|
X |
|
|
|||||||||
CEIP Plurilingüe de Tirán |
Moaña |
X |
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
CEIP de Abelendo |
Moaña |
X |
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
CEIP de Quintela |
Moaña |
|
X |
X |
|
|
|
|
|
|
|||||||||
IES As Barxas |
Moaña |
|
X |
X |
X |
X |
|
|
X |
|
|||||||||
CEIP A Guía |
Moaña |
X |
X |
X |
|
|
|
|
|
|
|||||||||
CPI Santa Lucía |
Moraña |
X |
X |
X |
X |
|
|
|
|
|
|||||||||
CEIP Rosalía de Castro |
O Grove |
X |
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
CEIP Valle-Inclán |
O Grove |
X |
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
IES Plurilingüe As Bizocas |
O Grove |
X |
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
CEIP Isidora Riestra |
Poio |
X |
X |
X |
|
X |
|
X |
|
|
|||||||||
CEIP de Viñas |
Poio |
|
X |
X |
|
X |
X |
|
|
|
|||||||||
CEIP de Lourido |
Poio |
|
X |
X |
|
|
|
|
X |
|
|||||||||
CEIP de Espedregada |
Poio |
|
X |
X |
X |
|
|
|
|
|
|||||||||
IES de Poio |
Poio |
X |
|
|
|
X |
X |
|
|
|
|||||||||
CEIP Manuel Cordo Boullosa |
Ponte Caldelas |
X |
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
IES de Ponte Caldelas |
Ponte Caldelas |
X |
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
CPI de Pontecesures |
Pontecesures |
X |
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
CEIP de Parada-Campañó |
Pontevedra |
X |
X |
X |
|
X |
|
|
|
|
|||||||||
CEIP A Xunqueira Nº 1 |
Pontevedra |
X |
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
CEIP Plurilingüe San Benito de Lérez |
Pontevedra |
|
|
|
|
X |
|
|
|
|
|||||||||
CEIP A Carballeira |
Pontevedra |
X |
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
CEIP Príncipe Felipe |
Pontevedra |
X |
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
CEIP de Vilaverde-Mourente |
Pontevedra |
X |
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
CEIP Manuel Vidal Portela |
Pontevedra |
X |
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
IES Valle-Inclán |
Pontevedra |
|
|
|
|
|
|
X |
|
|
|||||||||
IES A Xunqueira I |
Pontevedra |
X |
X |
|
|
X |
X |
X |
X |
|
|||||||||
CEIP Praza de Barcelos |
Pontevedra |
X |
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
IES A Xunqueira II |
Pontevedra |
X |
|
|
|
|
|
X |
X |
|
|||||||||
IES Luís Seoane |
Pontevedra |
X |
|
|
|
|
|
X |
|
|
|||||||||
CEIP de Cabanas |
Pontevedra |
X |
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
CEIP Santo André de Xeve |
Pontevedra |
X |
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
CEP Marcos da Portela |
Pontevedra |
X |
|
|
|
X |
|
|
|
|
|||||||||
CEIP Plurilingüe Nantes |
Sanxenxo |
X |
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
IES de Vilalonga |
Sanxenxo |
X |
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
IES Pintor Colmeiro |
Silleda |
X |
|
|
|
|
|
X |
|
|
|||||||||
CPI Manuel Padín Truiteiro |
Soutomaior |
X |
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
IES de Valga |
Valga |
X |
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
IES Marco do Camballón |
Vila de Cruces |
|
X |
X |
|
X |
X |
|
|
|
|||||||||
CPI do Toural |
Vilaboa |
X |
|
|
|
X |
|
X |
|
|
|||||||||
CEIP A Lomba |
Vilagarcía de Arousa |
X |
X |
X |
|
|
|
|
|
|
|||||||||
CEIP Arealonga |
Vilagarcía de Arousa |
X |
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
IES Castro Alobre |
Vilagarcía de Arousa |
X |
|
|
|
X |
|
|
|
|
|||||||||
CEIP Plurilingüe Rosalía de Castro |
Vilagarcía de Arousa |
|
X |
X |
X |
|
|
|
|
|
|||||||||
CEIP de Vilaxoán |
Vilagarcía de Arousa |
X |
X |
X |
|
X |
|
|
|
|
|||||||||
IES Fermín Bouza Brey |
Vilagarcía de Arousa |
X |
|
|
|
X |
|
X |
|
|
|||||||||
CEIP de Rubiáns |
Vilagarcía de Arousa |
X |
X |
X |
|
|
|
|
|
|
|||||||||
CEIP O Piñeiriño |
Vilagarcía de Arousa |
X |
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
IES Miguel Ángel González Estévez |
Vilagarcía de Arousa |
X |
X |
X |
X |
|
|
|
|
|
|||||||||
IES Armando Cotarelo Valledor |
Vilagarcía de Arousa |
X |
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
CEIP de San Roque |
Vilanova de Arousa |
X |
X |
X |
|
|
|
|
|
|
|||||||||
CEIP de Viñagrande-Deiro |
Vilanova de Arousa |
X |
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
CEIP Julio Camba |
Vilanova de Arousa |
X |
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
IES A Basella |
Vilanova de Arousa |
|
|
|
|
X |
X |
X |
|
|
|||||||||
IES Faro das Lúas |
Vilanova de Arousa |
X |
|
|
|
X |
|
|
|
|
Incremento de presupuesto
Los contratos-programas procuran una mejora de la calidad de la enseñanza para reducir el porcentaje de alumnado con bajo rendimiento. Para eso, cada centro de enseñanza analiza sus defectos y fortalezas y propone a la Administración educativa la firma de un documento, ?el contrato-programa?, en el que se proponen actuaciones para la mejora del alumnado. De este modo, la actuación funciona como un ejercicio de autonomía de los centros, posibilitando que diseñen sus propios planes de mejora en base a sus necesidades particulares.
En el conjunto de Galicia serán 378 los centros que desarrollen contratos-programas, del que se beneficiarán más de 82.000 alumnos, 7 veces más que hay 5 cursos. Esto supone que 1 de cada 3 centros públicos está integrado en este iniciativa.
Hace falta destacar, además, que la Consellería reforzó este año la partida presupuestaria destinada a los contratos-programa, que consiguen los 3,1 millones de euros, un 18% más que en el curso anterior. Esto permite la contratación en toda la Comunidad Autónoma de 154 docentes externos de apoyo adicionales ? para el desarrollo de la actuación 1, la conocida cómo ?PROA?-, un 61% más que el año pasado, dotando de este personal a todos los centros que lo solicitaron. Además, se implicarán en los contratos-programa un total de 6.375 profesores de los centros que los desarrollan.