8.2.2.- ESCALAS

Hay ocasiones en las que no se puede dibujar un objeto en el papel a tamaño real, bien porque el objeto es muy grande y no cabría en el papel, o bien porque es demasiado pequeño y no se aprecian bien sus detalles.

En estos casos se dibuja a escala, es decir: con un tamaño proporcional al real, pero más grande o más pequeño que éste (aumentando o disminuyendo todas sus medidas en la misma proporción).

La escala indica la relación entre la medida real y la del dibujo. Hay tres tipos de escala:

a) ESCALA DE REDUCCIÓN. Se usa cuando el objeto es demasiado grande, y se reduce para que quepa en el papel. De este modo, el dibujo es más pequeño que la realidad. Es una expresión del tipo: 1:n
 ESCALA

b) ESCALA DE AMPLIACIÓN. Se usa cuando el objeto es demasiado pequeño, e interesa ampliarlo para observarlo en detalle. En este caso el dibujo es más grande que el objeto real.

 ESCALA AMPLIACION

c) ESCALA NATURAL. Cuando el dibujo ser realiza a tamaño real (es decir, ni se amplía ni se reduce).

ESCALA NATURAL
 EJERCICIOS

Última modificación: Xoves, 6 de Agosto de 2015, 00:14