Ahora que ya sabes un poco más acerca de la épica medieval, el mester de juglaría y el Cantar de mio Cid, vamos a hacer algunas actividades de comentario literario del texto que encabeza el tema "Un héroe en la batalla" (tirada 118 del Cantar de mio Cid).
¡Empezamos!
¿Cómo sucedió?
La tirada 118 pertenece al Cantar de la Afrenta de Corpes. Reordena los acontecimientos que se suceden en esta última parte de la obra.
Los infantes de Carión muestran su cobardía ante un león que se ha escapado de su jaula.
Batalla contra las tropas del rey Búcar.
Los infantes se sientes humillados por las burlas de los hombres del Cid y traman su venganza.
En el robledal de Corpes los infantes maltratan y abandonan a sus esposas.
El Cid reclama justicia ante el rey Alfonso VI.
En las Cortes de Toledo se celebra el juicio contra los infantes.
Los infantes son obligados a devolver la dote: las espadas Tizona y Colada.
Duelo entre los infantes y los representantes de la casa del Cid Pero Bérmudez y Martín Antolínez.
Queda restituida la honra familiar del Cid.
Se anuncian nuevas bodas entre las hijas del Cid y los infantes de Navarra y Aragón.
Comprobar
¡Correcto!
No es correcto... Respuesta correcta:
¡A medir con ritmo!
Completa la métrica del fragmento de la tirada 118 siguiendo el ejemplo mostrado en el primer verso (medida + rima). Ten en cuenta que es la versión modernizada del texto.
Analizamos la técnica juglaresca
Relaciona los elementos destacados en la tirada 118 con el rasgo propio de las técnicas juglarescas correcto: