El Cantar de mio Cid es una obra anónima, copiada por Per Abbat en 1207, aunque todo indica que su composición fue alrededor de 1140. El manuscristo, que se encuentra en la Biblioteca Nacional de Madrid, es una copia del que Per Abbat transcribió y consta de 74 hojas de pergamino, de las 78 que tuvo originalmente.
Ahora vamos a trabajar con el manuscrito original como si fuéramos auténticos filólogos. Para ello clica en la página de la Biblioteca Nacional Hispánica y podrás ver todas las hojas del pergamino escaneadas.
Fíjate que el texto original es un conjunto de versos continuados, sin signos de puntuación ni separaciones entre tiradas y/o cantares. Esta labor fue realizada a posteriori por filólogos que analizaron la obra con minuciosidad, entre los que destacó Menéndez Pidal.
El reto consiste en encontrar la tirada 118 en el manuscrito original.
¡A por ello!