revista gesto

Soy un niño de Kiribati

   

Soy una niña de Kiribati y me llamo Danxia. Mi país está formado por 33 atolones y una que es volcánica que se llama Banaba. ¿Sabéis qué es un atolón? Es una isla de coral, que suele tener forma de anillo.

 

 

 

La isla donde yo nací, Kiribati, se conoce también como isla de la Navidad. Es el atolón más grande del mundo y somos el país que tenemos el reloj más adelantado del mundo. En año nuevo somos los primeros en oír las campanadas. El clima de mi país es tropical: generalmente hace calor y llueve, sobre todo en marzo y noviembre. Cuando vemos fotos de países del mundo nos quedamos asombrados: ¡¡menudas montañas y cuánta nieve! En Kiribati el paisaje es diferente porque es muy llano y nunca hay nieve.

 

 

Vivo en una mwaneaba, así se llaman las casas típicas de nuestras aldeas. La construyó mi abuelo, que es muy buen arquitecto. El techo se apoya en cuatro columnas preciosas. Ahora mi abuelo está haciendo la mwaneaba a mi tío. ¡Qué bien lo hace mi abuelo!.

 

Mi escuela es muy bonita; está junto a la playa y en el recreo salimos con la profesora a ver los barcos. Hablamos en inglés porque nuestras islas fueron descubiertas por los ingleses en el siglo XIX y pertenecieron a Inglaterra y Estados Unidos hasta que en 1979 se proclamó la independencia. . 

 

Mi padre es pescador y tiene una barca muy bonita. Sale por las mañanas a pescar y cuando vuelvevende lo que ha pescado. A veces la gente le pide un pescado que necesita y él va a pescarlo corriendo mientras el cliente le espera en la playa. Mi madre trabaja en una fábrica de jabón. Os podéis imagin ar lo bien que huele siempre. Cuando salimos de la escuela mis hermanos y yo vamos a recogerla y juntos vamos a casa para poder jugar y descansar.

 

 

Dice la profesora que nuestro país está superpoblado: significa que somos muchas personas por metro cuadrado pero como vivimos distribuidos por todas las islas no se nota que seamos tantos.

 

 

En la escuela hacemos clase de danza porque los bailes y la música son muy importantes en nuestra cultura. Tocamos mucho la guitarra que es nuestro instrumento más tradicional. Este año me regalaron mi primera guitarra por mi cumpleaños. ¡Qué bonita es!

 

Comemos mucho marisco acompañado de arroz. Nuestra comida típica son los cangrejos, el pulpo, el molusco... todo lo que suele traer mi padre cuando sale a pescar.

 

 

Nosotros somos católicos como el 52% de la población. El año pasado hice la primera comunión y yo sigo yendo a catequesis con el padre John, un sacerdote muy bueno. Mis padres van a la parroquia todas las semanas y se reúnen con otros padres para la catequesis.  

PDI 2023-2024

PLAMBE

Radio na Biblio

Froita na escola

Xadrez


Proxecto "Colexio do Benquerer"

PDI 2022-2023

"Protexo o meu planeta! Protéxome eu!"  PDI "Protexo o meu planeta! Protéxome eu!" 

PDI 2021-2022: Os inventos

Camiño Portugués

Camiño Portugués

Blog Aprendo Programando 2016/2017

Pais/Nais

Eventos

« Xuño 2024 »
LunMarMérXovVenSábDom
12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Iniciar sesión

Faite socio!

Pincha enriba do Xabarín para aceder á súa páxina

Portas Abertas Virtuais

  Visita guiada ao noso colexio

Punto Laranxa contra o acoso escolar

INFANTIL: Brincando no Sequelo

Visita o Blogue de Infantil cunha enchente de actividades

A mascota Tuxiña

Pincha na mascota da Biblioteca e acede ao Blog externo

Radio Sequelo

O Sequelo na prensa

Liga Fútbol Sala

1) Clasificación. *

2) Xornadas. *

3) Equipos. *

4) Noticias. *

* Fai clic enriba de cada categoría e abrirache unha nova fiestra.