SOLIDARIDAD CON NICARAGUA

Vinieron de Nicaragua tres chicas para darnos una conferencia sobre la solidaridad y la igualdad. La que nos dio la conferencia fue una chica de Nicaragua que trabajaba en el instituto de la Solidaridad de Segovia, que se dedica a darles ayudas a estas personas necesitadas. Esta chica también nos habló de la pobreza de Nicaragua que es mucha, y la mayoría en el norte en Nueva Segovia, Madriz, Jinotega, Estelí, al norte de Atlántico Norte, etc... porque en el norte de Nicaragua es donde las tribus autóctonas conviven. Profundizando un poco más en Nicaragua ella nos dice que allí las niñas/os sufren mucho porque los padres no pueden darles de comer, ni darles una ropa que poner, esto es debido a lo poco que ganan (1’50 euros al día).  Después nos dice que allí en el medio rural los niños estudian 3 ó 4 años cuando lo mínimo debería de se 11 años, y que muchos de ellos durante esos 3 años tienen que recorrer más de una o dos horas hasta llegar a la escuela. También en los meses de Octubre, Noviembre, y Diciembre no van a la escuela porque los ponen a recolectar en las plantaciones de café. Además muchas niñas por desgracia eran violadas y golpeadas, la mayoría de ellas son entre los 13, 14 y 15 años, ¡o menos! Y eso es un gran problema, porque allí  no hay métodos anticonceptivos y quedan embarazadas, esto es muy malo para todos, tanto para ellas que no van a poder seguir estudiando como para la criatura que nace y que va a tener que ser cuidada por una niña de 13, 14, 15 o menos años. Ella también nos cuenta que allí no pierden la esperanza en salir de la pobreza y poder tener una vida como se merecen, una vida digna, y esas esperanzas vienen de las personas solidarias y voluntarias a ir allí como las 3000 personas que fueron de España a Nicaragua en misión de ayuda. Aunque no son suficientes agradecen en todo momento nuestra ayuda y consiguen con estas charlas transmitirnos mucha solidaridad.

CHARLA